La educación financiera es el proceso de adquirir conocimientos y habilidades para administrar el dinero y tomar decisiones financieras informadas. La educación financiera ayuda a: Mejorar la gestión de los recursos, Proteger el patrimonio, Evitar el endeudamiento excesivo, Alcanzar metas financieras, Mejorar la calidad de vida.
Para mejorar la educación financiera, se pueden:
Capacitar a las personas para que puedan gestionar sus finanzas personales o las de una empresa
Fomentar el ahorro y la inversión responsable
Ayudar a las personas a gestionar sus deudas
Desarrollar la capacidad de planificación financiera a largo plazo
Permitir a las personas tomar decisiones financieras informadas
Te compartimos algunos
conceptos básicos
¿Qué es el ahorro?
El ahorro es el porcentaje de los ingresos que la persona no gasta, con el propósito de contar con recursos económicos para un desembolso que podría efectuarse más adelante, invertirlo en un objetivo de futuro o simplemente reservarlo para una circunstancia inesperada.
¿Qué es un préstamo?
Un préstamo es un acuerdo entre dos partes en el que una persona, el prestamista, le entrega dinero a otra, el prestatario, con la condición de que lo devuelva más intereses.
¿Sabes lo que significa servir de aval?
Legalmente, un aval es una persona física o moral, que asegura que la deuda será saldada. Esto quiere decir que, si la persona o empresa que contrajo la deuda no paga, la institución que dio el préstamo tiene el derecho de exigir al aval que cubra la deuda e incluso puede ejecutar acción legal en contra de éste.
¿Qué es morosidad?
Se entiende por morosidad el hecho de que un deudor incumpla sus obligaciones de pago en el momento temporal prefijado. A partir de ese momento, el deudor puede pasar a formar parte de un fichero o lista de morosos, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por la ley para que esto suceda.
¿Qué es Central de Riesgos?
Una central de riesgo es una entidad que recopila, procesa y distribuye información sobre el comportamiento financiero de personas y empresas. Esta información se utiliza para evaluar el riesgo de otorgar créditos. Las centrales de riesgo también se conocen como burós de crédito o centrales de información crediticia.
¿Qué es el sobreendeudamiento?
El sobreendeudamiento es una situación en la que las deudas superan los ingresos, lo que dificulta o imposibilita el pago de las mismas. También se conoce como insolvencia. El sobreendeudamiento puede afectar a personas, empresas o gobiernos.
¿Qué es tasa de interés?
La tasa de interés es el porcentaje que se paga por el uso del dinero prestado o el que se recibe por ahorrarlo. Es un cálculo matemático que se expresa como un porcentaje del monto que se presta o se ahorra.
¿Qué es el CAT?
El Costo Anual Total (CAT) es una medida estandarizada que indica el costo de un financiamiento. Se expresa en porcentaje anual y se utiliza para comparar el costo de los créditos.
¿Qué es un presupuesto?
Un presupuesto es una herramienta que permite planificar las actividades y los recursos de una entidad, a través de la proyección de ingresos y gastos. Se expresa en términos monetarios y se utiliza para lograr objetivos en un periodo de tiempo determinado. El presupuesto puede ser personal, familiar, empresarial o gubernamental. Un presupuesto personal o familiar permite organizar las finanzas y saber cuánto se gana, cuánto se gasta y cuánto se puede ahorrar.
Consejos sobre el ahorro
Consejos para el manejo de su crédito
Consejos para evitar la morosidad
Consejos si decides servir de aval
RECOMENDACIONES PARA ADMINISTRAR TUS FINANZAS DE MANERA ADECUADA
CONSEJOS PARA EVITAR CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN TU CRÉDITO